Mostrando entradas con la etiqueta comportamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comportamientos. Mostrar todas las entradas

19/9/18

9 comportamientos típicos de un psicópata [19-9-18]

9 comportamientos típicos de un psicópata


9 comportamientos típicos de un psicópata

1 – Indiferencia

Psicópatas son insensibles cuando el tema es el sentimiento ajeno y no demuestran empatía, o sea: no son capaces de ponerse en el lugar del otro. Esto sucede porque el cerebro de un psicópata tiene conexiones débiles cuando el asunto implica emoción, y él no puede sentir emociones de forma profunda. Psicópatas no son buenos también en la identificación de expresiones de miedo.

2 – Emociones poco profundas

Psicópatas y hasta sociópatas no son capaces de sentir emociones sociales como la vergüenza, la culpa y la vergüenza, además de otros sentimientos relacionados a las relaciones efectivas. No siente ningún remordimiento ni vergüenza, y son descritos generalmente como emocionalmente superficiales.

3 – Irresponsabilidad

Psicópatas no son personas de confianza y son muy irresponsables, acostumbrados a poner la culpa por sus acciones en otras personas. Cuando se ven obligados a admitir la culpa, hasta que lo hacen, pero no siente ningún remordimiento ni arrepentimiento.

4 – Son mentirosos de tarjeta

Psicópatas son mentirosos patológicos y tienden a distorsionar la información, siempre que lo deseen, buscando el propio placer o cualquier otro beneficio, mismo que sea necesario manipular a otras personas y mentir para ellos.

Para algunos investigadores, esto sucede debido a lo que llaman “el sentido superficial del significado de la palabra”. Psicópatas también tienen dificultad para entender las metáforas y el lenguaje abstracto.

5 – Confianza excesiva

Son personas con gran autoestima y que se creen buenos en todo lo que hacen, muchas veces, tienen la certeza clara de que no sólo son buenos, sino los mejores del mundo.

6 – Son impulsivos

Al no poder analizar las actitudes con la atención necesaria y también por no dar el debido valor al que puede ocurrir como consecuencia, los psicópatas tienen un comportamiento bastante impulsivo.

7 – Son egoístas

Es común que los psicópatas presentan un comportamiento motivado en el que se puede llamar de un egocentrismo patológico, seguido de una incapacidad de amar. Psicópatas chupan las personas que se acercan a ellos y desarrollan un comportamiento parásito, sacando el máximo provecho de las personas que dicen amar.

8 – No pueden hacer planes para el futuro


Son personas que no saben hacer planes a largo plazo, que son impulsivas y que fracasan cuando el asunto implica compromisos largos. Esto sucede porque son personas despreocupadas y que no saben planear cosas para largos períodos de tiempo.

9 – Son violentos

por Desgracia, la violencia es otro típico comportamiento de las personas psicópatas, ya que son poco tolerantes a la frustración y no pueden contener sus explosiones de agresividad y la irritabilidad. Cuando no son violentos físicamente, pueden ser de forma psicológica, ya que saben todos los puntos débiles de las personas con quienes se relacionan y son geniales en el arte de manipular.

13/1/18

5 Comportamientos ocultos de una persona maltratadora


5 Comportamientos ocultos de una persona maltratadora


5 Comportamientos ocultos de una persona maltratadora

Una persona que maltrata a demás no siempre es fácil de identificar, especialmente cuando usted está en una relación con uno. Los maltratadores pueden ser cariñosos, bondadosos y carismáticos cuando se conocen. Son maestros manipuladores que saben mantener ciertas partes de sí mismos ocultas a los demás. Pero muchos maltratadores muestran patrones de comportamiento similares que pueden darle una idea de quiénes son en realidad. Estos comportamientos son signos de que es hora de irse, antes de que las cosas empeoren.

conocermemas.com

Aquí hay cinco comportamientos que una persona maltratadora muestra:


1. No maltratan a todo el mundo

Los maltratadores no maltratan a todos. Eligen a sus víctimas. Un maltratador actuará como cualquier persona cuando usted está con su familia y amigos, luego se comportará como otra persona diferente cuando los dos estén solos. Si usted está siendo maltratada de alguna manera, pero su pareja es encantadora cuando trata a miembros de su familia, amigos o incluso extraños, no cometa el error de pensar que no es realmente un maltratador.


2. No maltratan todo el tiempo

Muchas personas que están en una relación con un maltratador se quedan porque la relación tiene altibajos. Si un maltratador la está maltratando el 40% de las veces en vez del 100% de las veces, sigue siendo un maltratador, y aún así es peligroso.


3. Son controladores


Los maltratadores buscan control. Lo necesitan, lo anhelan y harán lo que sea necesario para conseguirlo. Usted puede notar su naturaleza controladora en cualquier situación. Es posible que insistan en conducir ellos, escoger su ropa, elegir el restaurante donde usted come o hacerle saber si está bien o no ir a algún lado o hablar con alguien. Si nota una peligrosa racha de control en su pareja, es una señal de alerta.


4. Se precipitan en las relaciones

Muchas personas que han estado en una relación de maltrato sólo conocían a su maltratador por un corto tiempo antes de que se involucraran con ellos. Un maltratador a menudo aparece como un torbellino. Una vez que encuentran una nueva víctima, se mueven rápidamente. Empiezan a manipular, aislar y controlarle antes de que se de cuenta de lo que está pasando.


5. Aíslan

Un maltratador sabe que ellos tienen poder total y completo cuando su víctima depende completamente de ellos. Uno por uno trabajarán para sacar a sus amigos y familiares de su vida, hasta que no le quede nadie. Ellos despertarán el drama, instigarán discusiones y harán todo lo que puedan para abrir una brecha entre usted y la gente que se preocupa por usted. Cuando finalmente abandona a todos los que le aman, ellos adquieren el control total sobre usted.