Mostrando entradas con la etiqueta enamorarse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enamorarse. Mostrar todas las entradas

13/8/19

Enamorarse de un psicópata [13-8-19]

Enamorarse de un psicópata


Enamorarse de un psicópata

¿Es posible enamorarse de un psicópata? La respuesta a la pregunta es «sí»: todos podemos enamorarnos de un psicópata.

No todos los psicópatas son como el doctor Annibal Lecter o el yupie — interpretado por Christian Bale — de American Psycho. Dentro de la psicopatía existe un amplio espectro que va: desde el criminal-asesino hasta el aparentemente encantador vecino de enfrente; una persona integrada en la sociedad que trabaja, estudia, tiene hijos y familia.

Los psicópatas, a pesar de ser personas narcisistas, egoístas y sin ningún tipo de empatía, también acostumbran a ser personas aparentemente encantadoras. Y digo aparentemente porque sólo lo parecen, no lo son. Pero si por algo destacan estas personas dañinas, es por su excelente capacidad de manipulación. Un rasgo esencial para conseguir enmascarar su verdadera naturaleza. Por eso, si sospechamos que nos estamos enamorando de una persona que encaja con estos rasgos de personalidad, es importante estar atent@s e identificar a tiempo otras características sutiles que nos quiten definitivamente la venda de los ojos y nos eviten un montón de problemas más adelante.

La posible víctima de un psicópata está siempre en una situación muy vulnerable porque, en primer lugar, no espera estar en las redes de un psicópata y, en segundo lugar —en parte como consecuencia del primero — es incapaz de detectar las señales externas que deberían ponerla en alerta y adoptar una actitud defensiva.


Lo que debes saber para no caer en las redes de un psicópata:


La característica principal de un psicópata es su anestesia afectiva. Jamás siente culpa por lo que hace y los únicos que sufren las consecuencias de sus actos son las personas de su entorno.  Los únicos sentimientos que un psicópata puede experimentar son:  cólera, ira o tristeza, cuando las cosas no salen como quiere. Cualquier cosa que haga, la hará movido por su propio interés y, para llegar a su objetivo, será capaz de simular amor, compasión, solidaridad, ternura y hasta amistad… aunque en realidad carezca de todos esos sentimientos y cualidades. Debes tener en cuenta que el máximo placer para un psicópata es anular la voluntad del otro, explotarlo, atacarlo y demostrar su superioridad respecto a su víctima. Cualquier estrategia es válida para conseguirlo.

Aunque no todos los psicópatas actúan dentro del mismo ámbito. Algunos manifiestan su patología dentro del ámbito familiar, otros dentro del ámbito laboral, o en el ámbito de sus relaciones personales y sexuales. Por ejemplo, un psicópata puede victimizar a su pareja e hijos y, sin embargo, ser una persona encantadora de puertas hacia fuera. La psicopatología también es conocida como «locura moral» o «locura sin delirio», porque la persona posee la capacidad de juicio intacta, sabe diferenciar entre lo que está bien y lo que está mal, pero en cambio no le importa hacer daño a los demás si con ello consigue lo que quiere.

El psicópata, no llega a ser un enfermo mental, pero no es normal. No se corta un pelo a la hora de utilizar la mentira y con su locuacidad y encanto superficial es capaz de enredar al más avispado. Sin embargo, hay algunos detalles que le delatan: es arrogante,  e impulsivo, se auto valora de forma exagerada y casi siempre va en busca de estímulos para divertirse, porque tiene tendencia a aburrirse; quizás por eso algunos psicópatas suelen comportarse de forma promiscua y sus relaciones «sentimentales» duran muy poco.


¡Cuidado! Las 10 profesiones con más psicópatas:


¿Sabías que entre los abogados, los gerentes, los cirujanos y los comerciales se concentran más cantidad de psicópatas? Son profesiones que les llaman la atención porque los psicópatas son narcisistas de cuidado y el poder les gusta tanto como a un niño un caramelo.

Aquí va el ránking de las 10 profesiones con más psicópatas. Ten cuidado si te enamoras de un…:

1. CEO de una compañía / Líder político.
2. Abogado.
3. Personalidad de la televisión o de la radio.
4. Comercial.
5. Cirujano.
6. Periodista.
7. Policía.
8. Clérigo.
9. Cocinero/Chef.
10. Alguien que trabaje en el mundo financiero (banqueros, asesores, etc…)


5 sutiles señales para detectar a un psicópata:


A veces es complicado darte cuenta de que estás tratando con alguien al que le falta un tornillo, por decirlo de alguna manera. A pesar que hay aspectos muy reveladores sobre una personalidad con rasgos psicopáticos: la manipulación, la obsesividad, el narcisismo exacerbado… Otros, que nos pueden dar la clave de con quién estamos tratando, son menos obvios. En mi caso, hasta que no busqué información para escribir mi novela Amigas 4Ever — en la que aparece un psicópata — no caí en la cuenta de que a lo largo de mi vida me había topado con dos (ambos en el ámbito laboral). El primero era una mujer, y el segundo un hombre. Os puedo asegurar que no he visto cosas más tóxicas en toda mi vida.

Ahora me acabo de acordar de un chiste muy tonto. No, no me desvío del tema. Ahora verás porqué.

Va un tío conduciendo por la autopista y pone la radio. Están dando las noticias y, de repente, el locutor da un boletín de emergencia.

—Atención a todos los conductores que en estos momentos circulan por la autopista interestatal. Hay un loco peligroso conduciendo contra dirección.

El tipo que va conduciendo da un volantazo para no chocar frontalmente con un vehículo y exclama.

—¡Joder, qué dice! ¡No hay sólo uno!

Vale, el chiste es malísimo, pero viene a cuento. ¿Y si resulta que el/la mal@ de la película eres tú?

Te propongo un juego. Mira en cuántos de los 10 puntos que vienen a continuación encajas (yo juego contigo, me encanta jugar).


10 puntos para saber si eres psicópata (o te has enamorado de uno):


  1. Siempre buscas salirte con la tuya, sin importarte las consecuencias. Yo no. Punto descartado. Si tú también lo has descartado, vamos por buen camino 
  2. Te levantas muy tarde y te acuestas muy tarde. Los espíritus nocturnos suelen estar asociados a personalidades maquiavélicas, narcisistas y psicópatas (según un análisis encabezado por el doctor Peter K. Jonason). Caramba, yo podría encajar en esta definición. Soy ave nocturna. ¿Y tú? Vamos a seguir 
  3. No bostezas cuando ves bostezar a alguien. Según un estudio publicado en la revista Personality and Individual Differences, las personas con tendencias psicópatas son menos propensas a bostezar cuando ven a alguien más hacerlo, porque carecen de empatía. Ufff…, de esta me libro. Es pensar en un bostezo y ya estoy bostezaaaanggg…doooo….
  4. Tienes poco autocontrol y eres fanático de las recompensas. Esta la elimino de mi lista. No va conmigo. Aunque si me ofrecen chocolate como recompensa… ¿Qué tal, tú? ¿Cómo vas?
  5. Te gusta demasiado el café. Por lo visto existe una tendencia a la preferencia de ciertos sabores por parte de los psicópatas. Un experimento con 500 personas concluyó que aquellas con personalidades más narcisistas y agresivas eran más propensas a decantarse por sabores amargos, entre ellos el café. Bueno…, creo que voy a pasarme al té.
  6. Eres manipuladora. Utilizas diferentes estrategias, como victimizarte, criticar, amenazar y hacer sentir culpable al otro para conseguir lo que quieres. Lo confieso:alguna vez lo he hecho, pero no es mi modus operandi habitual.
  7. Eres mentirosa. Sabes que lo que estás diciendo es falso, pero resultas tan convincente, que esperas que los demás te crean. Nada. Cada vez que miento se me nota a la legua. Hasta me paso de sincera. ¿Y tú?
  8. Eres fascinante. Sabes que tu personalidad engatusa a todo el mundo y aprovechas esa ventaja para manipular a tu víctima de turno. No sé si genero fascinación, pero estoy segura que lo de manipular no va conmigo.
  9. Eres seductora. Utilizas la seducción con el fin de influir en el otro para modificar su opinión y/o comportamiento en tu propio beneficio. Mi respuesta es ídem a la anterior. Espero que la tuya vaya en mi línea.
  10. Eres intuitiva. Tienes una gran intuición para percibir las necesidades del otro y eso te va de perlas para controlarlo. Intuitiva a tope, pero jamás utilizo mi don para hacer daño, más bien lo contrario.

Llegados a este punto, declaro que no soy una psicópata. ¿Y tú? ¡Espero que tampoco! 😀

Pero recuerda, si intuyes que te has enamorado de un psicópata, huye de él como de la pólvora. Estos personajes sólo están bien en la ficción (dan mucho juego).

29/3/19

La sutil técnica de manipulación que algunas personas usan para que te enamores de ellas [29-3-19]


La sutil técnica de manipulación que algunas personas usan para que te enamores de ellas
La sutil técnica de manipulación que algunas personas usan para que te enamores de ellas

codigonuevo.com

Lo vuestro parecía una película de Hollywood a lo Pretty Woman o Dirty Dancing. Una noche de verano conoces la persona de tus sueños. Desde el primer momento, cada mirada, cada sonrisa compartida parece reafirmar la idea romántica de que, por fin, has encontrado a eso que muchos llaman ‘alma gemela’. Él/ella te avasalla con sus halagos y atenciones e, incluso, habla de vuestro futuro juntos logrando que te sientas en una nube de la cual nunca desearías bajarte. Vamos, parece que estás ante la definición del futuro padre o madre de tus hijos.

Pero, tras unas semanas o unos meses de relación, las atenciones parecen convertirse en espionaje, presiones y chantajes que te mantienen permanentemente ligado a él/ella y que van inculcando en ti un continuo sentimiento de culpa. Fallar a la personificación del ‘amor verdadero’ sería una traición que te colocaría en el nivel más bajo de tu nueva moralidad. Algo que la otra personas sabe aprovechar para explotar tus inseguridades y dominar la relación aislándote cada vez más de tu entorno (amigos, familia, etc.). Y, cuando ya eres totalmente dependiente, te amenaza con dejarte, deja de prestarte atención o juega con tus celos.

Si te suena lo que acabas de leer es muy posible que seas una víctima del love bombing, una técnica de manipulación emocional que tiene sus orígenes en las técnicas de captación de la Iglesia de la Unificación de Estados Unidos durante la década de los 70. La técnica funcionaba tan bien que, según escribió el psicólogo Dale Archer en un artículo de Psychology Today, este método fue empleado sistemáticamente por personajes como Charles Manson para conseguir que sus seguidores se suicidasen en masa para demostrar su amor por él.

Pero no hace falta irse a estos extremos para darse cuenta de que el love bombing se aplica mucho más y en muchos más aspectos de los que pensamos. Para Archer, el uso consciente o inconsciente de esta técnica de manipulación es, por desgracia, bastante común. El tema es que aprovecha “la necesidad natural de los humanos a sentirnos bien sobre quienes somos y la incapacidad que tenemos de solucionar esto por nosotros mismos”. De hecho, muchas veces las víctimas de esta manipulación son las que se encuentran temporalmente con un bajo nivel de autoestima por circunstancias como un divorcio o perder el trabajo.

“En ocasiones un evento traumático está por detrás del uso del love bombing. Otras veces los motivos están en la propia infancia del sujeto. Pero, sea cual sea el origen, las personas que emplean esta técnica son especialistas en detectar aquellas personas con baja autoestima y lo explotan al máximo”, apunta Archer. Sin embargo, lo mas paradójico de los love bombers es que, como apuntó el psicólogo, ellos mismos son personas con muy baja autoestima que recurren a la manipulación para sentirse protegidos.

En una entrevista con Business Insider, la psicóloga Perpetua Neo señala a los individuos narcisistas como los principales usuarios de esta técnica. “La gente cree que si te sientes atraído por un narcisista es porque tiendes a ser alguien débil o pasivo en tu vida. No obstante, precisamente por su narcisismo tienden a fijarse en personas con grandes logros personales o profesionales”, señala. En otras palabras, si un love bomber consigue dominar a un hombre o mujer de alto valor habrá reforzado su ego todavía más.

Por todo ello, asegura Archer, las personas que son víctimas de esta manipulación no tienen ninguna culpa: “los love bombers son auténticos vampiros emocionales que buscan activamente sus víctimas con el único objetivo de ganarse su confianza, mantener el control sobre ellas, y acabar succionando todas las emociones positivas y felicidad por vivir de sus parejas. De hecho, el término ‘drained’ (vacío, consumido o exprimido) suele ser un término empleado por las víctimas para expresar cómo se sienten”.

Por suerte, la manera de detectar las señales de alerta es relativamente sencilla. El psicólogo recomienda mantenernos razonablemente escépticos con las personas que son excesivamente alagadoras y atentas, que hacen hincapié en la idea de las ‘almas gemelas’ y que comienzan con su juego de adulación desde el principio. Además, recomiendan que los seis primeros meses de relación sean una especie de test tras los cuales analices si has franqueado alguna de las fronteras morales que tu relación debería mantener a toda costa. “Para. Mira. Escucha”, recuerda Archer.

Si por desgracia no has sido capaz de detectar todos estos factores a tiempo, el especialista recomiendo romper completamente el contacto con la persona tóxica. “Bloquéala y déjale claro que sus intentos de escribirte o visitarte serán considerados como una manera de acoso. Los manipuladores muchas veces ven el ‘no’ como un desafío e intentarán lograr su objetivo todavía con más ganas a no ser que dibujes una línea roja muy definida”, concluye Archer. Por último, el especialista recomienda reconectar con tus amigos y familia para cerrar las heridas y pasar página.

20/4/18

¿Por qué los empáticos se enamoran constantemente del ‘narcisista herido’?

¿Por qué los empáticos se enamoran constantemente del ‘narcisista herido’?

¿Por qué los empáticos se enamoran constantemente del ‘narcisista herido’?

conocermemas.com

Narcisistas y empáticos son de muchas maneras como caminos opuestos, así que cuando dos de ellos se involucran en una relación, puede ser un problema. Estar con un empático es como estar en el cielo para un narcisista, que se deleitará en la atención y amará a un empático con prodigiosidad, pero para un empático, puede ser una experiencia infernal que lleve a la angustia mental y emocional.

Si es un desastre para los empáticos, ¿por qué parecen tan atraídos por los narcisistas? Los empáticos son personas abiertas y cariñosas, que naturalmente quieren asumir el dolor de los demás y ayudarles a lidiar con él. Compasivos y con la habilidad de ponerse en el lugar del otro, llegarán al extremo para hacer las cosas mejores para los demás, aunque eso signifique sacrificar su bienestar.

También son profundamente compasivos y creen que en el fondo hay bien en todos los seres humanos.

Cuando se trata de narcisistas, a los empáticos les cuesta aceptar a estas personas porque son seres egoístas. En lugar de ello, se convencerán a sí mismos de que su comportamiento proviene de un lugar de dolor, generalmente debido a un trauma profundamente arraigado en el pasado. Los narcisistas son tomadores, que chupan todo lo que pueden de una persona sin sentir culpa o temer las consecuencias.

No tienen ningún problema en aprovechar la bondad del empático, que no reconocerá que les falta bondad o buenas intenciones.

Los empáticos tienden a ser malos en establecer límites de lo que es aceptable dentro de una relación y los narcisistas se aprovecharán plenamente de esto. Antes de que se den cuenta, tienen el control absoluto de su víctima, a quien pueden explotar y manipular todo lo que quieran.

Una vez que un empático está dentro de las garras del narcisista, puede ser difícil para ellos escapar. Son unos mentirosos patológicos, que dominan el arte del engaño y están bien versados en la práctica de métodos retorcidos para conseguir lo que quieren.

El abuso psicológico será un proceso gradual, con el empático que no tiene idea de lo que le está sucediendo cuando ese abuso comienza por primera vez. El narcisista se pintará a sí mismo como la víctima, y el empático se consumirá demasiado tratando de calmar y ayudar a su ser querido a través de su dolor, para darse cuenta de lo que está pasando.

Pero, ¿estos dos tipos de personalidades pueden encontrar un equilibrio? Aunque dicen que los polos opuestos se atraen, en este caso, es improbable que nunca funcione. La víctima se desgastará y finalmente se cansará de ser culpada constantemente por qué las cosas no están funcionando bien. Podrían pasar años, pero eventualmente, llegarán a un punto de no retorno cuando felizmente abandonarán la relación completamente.

Terminar una relación como esta no es una derrota, es un paso positivo para recuperar el control sobre una situación que siempre iba a terminar mal. Es importante recordar que permanecer en una relación insalubre con alguien tan tóxico nunca va a ser bueno para usted, ya que esta forma de abuso psicológico afectará su salud mental y física.