Este espacio esta especialmente dedicado a aquellas personas han sido o estan siendo afectadas por psicopatas, nacisos y sociopatas.
Mostrando entradas con la etiqueta narcisistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narcisistas. Mostrar todas las entradas
9/7/20
¿Comenzar el CONTACTO O?: ¡No se lo digas al narcisista! [9-7-20]
¿Comenzar el CONTACTO O?: ¡No se lo digas al narcisista!
libresdelnarcisista.blogspot.cl
¿Cómo terminar la relación con el narcisista?, nos quedó pendiente la pregunta: ¿Cuál es la mejor manera de cerrar la relación con el narcisista y comenzar el Contacto 0?
Antes de meternos de lleno a resolver esta cuestión, quisiéramos recordar algunos principios básicos, que debemos tener en mente a la hora de cerrar la relación con un narcisista o con otra personalidad tóxica.
Para las víctimas del abuso estos principios son de vital importancia, dado que el narcisista ha ejercido sobre ellas un control totalmente abusivo, desconociendo sus necesidades y derechos, arrebatándoles continuamente el poder de decisión sobre su propia vida.
Si compartes día y noche con una persona que controla todos los aspectos de la relación, y que ejerce en tu vida un poder casi omnímodo, los efectos sobre ti son, con el tiempo, altamente destructivos, a nivel psicológico y emocional.
Esta es la realidad cotidiana de una relación con un narcisista.
La victima ha sido condicionada, por medio de la manipulación y el engaño, a actuar siempre en función de las necesidades y los deseos de su depredador, a postergarse continuamente, a depender emocionalmente de su validación.
De esta cárcel se sale poniendo fin a la relación con el narcisista, y decretando un Contacto 0 con el abusador.
Principios Básicos
A la hora de cerrar la relación con el narcisista, no olvides nunca los siguientes principios:
1. Tú tienes todo el DERECHO a DECIDIR con quién mantienes una relación en tu vida o con quién no;
2. Tú tienes el DERECHO a poner fin a la relación con el narcisista si así lo decides y en el momento en que lo decidas;
3. No estás OBLIGADO/A ni a comunicar tus decisiones personales ni a dar explicaciones al narcisista de las razones que las justifican, incluyendo la de decretar un Contacto O y terminar la relación.
4. No tienes ninguna MISIÓN que cumplir con el narcisista. Hagas lo que hagas, él no va a cambiar nunca su patrón perverso de comportamiento porque está en el núcleo de su personalidad trastornada.
5. No estás OBLIGADO/A a mantener una relación que no ofrezca las condiciones mínimas de reciprocidad, respeto, comunicación y confianza que es legitimo esperar en cualquier relación humana.
Estos principios son fundamentales para recuperar el control y el poder sobre tu vida, los pilares sobre los que se asienta el Contacto 0
¿Cuándo debemos implementar el CONTACTO 0?
La respuesta es muy sencilla: lo haremos en nuestros términos, en el momento que escojamos nosotros y cuando sintamos que estamos preparados.
Nadie debería presionarnos, y lo mejor sería, incluso, no comunicar a otros la fecha de nuestra ruptura con el narcisista, a menos que sea absolutamente necesario.
Seamos cautos con nuestras decisiones personales, máxime con todo aquello que guarde relación con el narcisista.
Para muchas víctimas elegir ellas mismas cuándo van a dar este paso es una forma de recuperar el control y el poder, que les había arrebatado el narcisista, sobre su vida. En ese sentido, es un ejercicio claro de empoderamiento que nos fortalece para poder enfrentar la intensa reacción que cabe esperar del depredador cuando intente recuperar a su presa y hacer fracasar el Contacto 0
Lo fundamental es no retrasarlo por ninguna razón asociada con el narcisista, no podemos permitir que siga ejerciendo sobre nosotros ningún control. Sucumbir y condicionar nuestros planes a la realidad de nuestro maltratador, es dejarse llevar de nuevo por el lavado de cerebro que nos ha condicionado a actuar de manera dependiente y sumisa.
Eso debe terminar. La hora del Contacto 0 es nuestra, nosotros marcamos la prioridad sin dejar que el narcisista interfiera en la ejecución de nuestros planes de marcharnos.
¿Cómo debemos implementar el CONTACTO 0?
La respuesta es simple y directa: ejecutándolo. No cometamos el error de decirle al narcisista que no queremos estar envueltos en una relación con él nunca más.
No hay que decirle que vamos a decretar con él un Contacto 0. Salvo en el caso, como explicaremos luego, que nuestra relación sea con un narcisista maligno o con un psicópata, ni siquiera conviene informarle de nuestra salida.
El narcisista sabe perfectamente el abuso emocional y psicológico que hemos sufrido, y que él ha perpetrado, deducirá inmediatamente la causa de nuestra marcha. Si no le avisamos, estaremos en ventaja sobre sus maquinaciones, y escaparemos a todo el arsenal manipulador que pondría en acción para evitar nuestra salida y la pérdida de su fuente de suministro o combustible.
Como explicamos en la entrada anterior, ni conversaciones de despedida, ni una carta final, ni un texto explicativo, ni confrontaciones para echarle en cara su comportamiento o decirle que sabemos quién es. Nada de eso, simplemente, recogemos nuestras cosas, cerramos bien la puerta y nos marchamos, es todo.
No nos dejemos llevar por nuestros rasgos empáticos, por esa necesidad que sentimos de dar un “cierre” a la relación. No caigamos en la trampa de pensar que le debemos una explicación a nuestro maltratador.
¿Nos explico alguna vez el narcisista, por ejemplo, por qué nos aplicó el tratamiento silencioso? ¿Por qué deberíamos explicarle nosotros ahora nuestra decisión?
Salgamos directamente de la vida del narcisista. Sin anuncios, sin explicaciones, sin preámbulos que no merece.
Si nos sentamos a explicarle, si le advertimos sobre nuestra marcha, si le enviamos un escrito preparatorio, el narcisista no se va a sentar y pensar “Sí, es cierto, ¡qué mala persona soy!”. En absoluto. Ni siquiera prestará atención a nuestras razones, por más brillantemente expuestas que estén.
Se llenará de rabia pues decretando el Contacto 0 nos estamos liberando de sus garras y él pierde su fuente de combustible. Lo considerará una audacia de nuestra parte, un desafío a su control y a su sentido de superioridad.
En resumen, terminemos por nuestra cuenta la relación con el narcisista, hagamos nosotros mismos el cierre, y marchémonos, centrados en el paso que estamos dando, olvidando la reacción inmediata del abusador.
Mantengámonos firmes, enfocados en nosotros, resistamos las primeras semanas, y el narcisista se largará por un buen tiempo, por la sencilla razón de que necesitará aprovisionarse de combustible y tendrá que buscarlo en otra parte lo más rápido posible.
Variedad de casos
Lo expuesto sólo son las orientaciones generales de un tema de por sí delicado y, en algunas circunstancias, particularmente difícil.
El cómo y el cuándo vamos a implementar el Contacto 0 debe tomar en cuenta también otros factores, y cada uno debe aplicarlo según su propio caso.
Un aspecto muy importante a tomar en cuenta es el perfil de la personalidad tóxica con la que hemos estado enganchados. Por ejemplo, si se trata de un narcisista maligno, o de un psicópata, conviene, a pesar de lo dicho anteriormente, avisarle por cualquier medio posible nuestra decisión de terminar la relación y de marcharnos, sin necesidad, por supuesto, de grandes explicaciones ni de mensajes de cierre. Esto es así para evitar cualquier reacción impredecible o potencialmente violenta.
Eso por eso, que cada situación amérita su propio discernimiento, y es difícil establecer una pauta común aplicable a todos los casos
Debemos considerar, además, el momento en que nos encontramos en el ciclo de la relación narcisista: el post-descarte, la devaluación, el hoover. Las dificultades son diferentes y el contexto de la víctima también.
Por otra parte, dependerá también del tipo de vínculo: amistad, pareja, compañeros de trabajo, nexo familiar, etc.; de los años que lleve la relación, no es lo mismo unos meses que 10 años; si viven o no en común, etc.
Un elemento de suma importancia a tomar en cuenta es cuando exista el peligro de agresiones físicas por parte del narcisista, o haya antecedentes de este tipo de violencia. En esos casos, el Contacto 0 ha de ser inmediato y total, y se debe pedir la protección policial conforme a los protocolos legales de cada país.
Hay situaciones muy difíciles en las cuales aplicar el Contacto 0 se hace imposible: existen hijos en común, la víctima depende económicamente del maltratador, se trabaja en la misma empresa que el narcisista, es nuestro vecino, etc. Para todos estos casos, la opción es el método de la piedra gris: no ofrecerle al narcisista ninguna reacción emocional, y tener un Contacto Mínimo. Sobre este tema comentaremos en otra oportunidad.
Sea cual sea nuestro caso, nunca insistiremos demasiado en la necesidad de preparar con antelación nuestra salida de la vida del narcisista, prever todos los detalles y anticiparse a las dificultades que puedan presentarse.
Del tema del Contacto 0, central para la recuperación de las víctimas, debemos seguir reflexionando. Desde aquí estaremos atentos a sus aportes y comentarios
Etiquetas:
Contacto cero,
narcisistas
6/7/20
25/10/19
17/8/19
11 señales de que estás saliendo con un narcisista [17-8-19]
11 señales de que estás saliendo con un narcisista
Su falta de empatía no saldrá a la luz inmediatamente.
belelu.com
Te estás enamorando, sí, pero tienes dudas de alguno de sus comportamientos. La gente no es perfecta, pero ¿no hay conductas demasiado sospechosas?
El narcisismo se define como la admiración excesiva y exagerada que siente una persona por sí misma, por su aspecto físico o por sus dotes o cualidades.
Los narcisistas son grandes seductores, pueden ser ricos, poderosos, talentosos, inteligentes, encantadores y deseosos de agradar al resto. Suena demasiado bueno para ser verdad, pero la falta de empatía puede irse notando con el tiempo.
El problema es que este tipo de personalidades no tienen dificultades en integrarse al mundo moderno, por ende, encontrarte con alguno puede ser más fácil de lo que crees.
¿Cómo identificarlos? El sitio Get The Guy nos brinda once señales de advertencia:
1. Necesita demasiada atención por sus logros menores
Hace la mayoría de las actividades para que la gente lo anime y le diga lo grande que es, y actúa como un niño si la gente no le da la atención que anhela. Es extremadamente sensible a la menor crítica. La mayoría de la gente quiere que su pareja sea su mejor animadora, pero sólo un narcisista quiere que ésta sea tan ciegamente devota como un fan de Justin Bieber.
2. Egoísta para dar elogios
Un narcisista rara vez te elogiará por tus propios logros o por las partes de tu personalidad que admira. De hecho, es probable que se vea amenazado por tu éxito.
3. Cada historia que cuentas se convierte en una historia sobre él o ella
Estás en medio de contarle sobre una discusión con tus padres, y antes de que te des cuenta, estás hablando de sus problemas de relación con su papá.
4. Envidia
Siente celos horribles de los logros de otras personas, y trata de menospreciar ese éxito. Todos siempre son peores cuando se trata de un narcisista.
5. Falta de curiosidad por ti
Tu mundo interior y tus pensamientos son de interés prácticamente cero y nunca está verdaderamente interesado en conocerte como persona.
6. Toma el crédito, pero evita la culpa
Toma crédito por todo lo bueno, y rara vez se disculpa por algo malo. Comparte sus triunfos con cualquier otra persona, y necesitará probar siempre cómo otros no jugaron ningún papel en sus éxitos.
7. Solo tú eres la de los problemas
Una persona narcisista asume que todos los defectos en la relación deben ser porque eres errática e irracional, no porque haya un error de su parte. Si te molestas, te tildará de emocional, y te hará sentir de alguna manera mal por ejercer injustamente presión sobre él o ella.
8. Ignora tus planes
Tus sueños son desechables y no aparecen en su radar cuando hace planes. Sus sueños, por otra parte, son de importancia de vida o muerte y una obsesión diaria.
9. Hace cosas para alimentar su imagen de sí mismo como una “gran persona”
Sólo hace cosas por ti porque piensa que te hacen más como él/ella o le hacen lucir mejor, no porque tenga interés en tu felicidad. Lo mismo ocurre con sus amigos y personas a su alrededor y siempre evitará a alguien que amenace esta identidad.
10. No te ayudará con tus proyectos
Si tu camino hacia alguna meta está en conflicto con su felicidad y sentimientos de superioridad, te convencerá de no seguirlos. Después de todo, ¿qué son tus proyectos al lado de su búsqueda épica de la gloria y la dominación?
11. Es incapaz de disculparse
No importa lo que haya hecho, siempre encuentra una manera de justificar y explicar por qué en este caso no fue su culpa o una manera de excusarse por haber hecho algo malo. También podría atacarte a ti para defenderse.
Etiquetas:
narcisista,
narcisistas,
señales,
Signos
16/8/19
7/8/19
EL PODER: El único amor de los narcisistas
EL PODER: El único amor de los narcisistas
libresdelnarcisista.blogspot.com
El poder constituye un servicio, un medio para lograr determinados fines. Los que lo ejercen son los que mandan, los que toman las decisiones, los que supervisan, controlan, corrigen, sancionan, conducen.
Por supuesto, cuando el poder pierde su razón de ser, cuando se convierte en un objeto en sí mismo, se desnaturaliza y se transforma en abuso.
Ese es el caso del narcisista.
Él no tiene una visión del poder como servicio. En absoluto. Para él significa, sencillamente, que está al mando, que es superior, que vale más, que es especial, único, que tiene derecho a todo, y que todos le deben pleitesía. Hacer lo que le apetece sin tener que dar cuenta a nadie de sus actos.
El poder le obnubila de tal manera que le hace creer que es un dios.
Lamentablemente, a veces los mejores, los más sanos emocionalmente, rechazan el poder, y ceden el espacio a personas como el narcisista, que abusan de su posición para medrar y hacer daño a otros.
A nivel individual, el poder es un atributo de la persona relacionado con la posibilidad real que tiene de decidir, en forma libre y responsable, sobre su vida, asumir determinados valores, iniciar o concluir un proyecto o una relación, etc.
El poder personal es un componente de la autoestima. Conocer sus recursos, decidir cómo utilizarlos, decir “sí” o decir “no” cuando convenga, vivir pro-activamente, sentirse responsable de sí mismo, todo eso es poder y está estrechamente relacionado con los niveles de autoestima de la persona.
El abuso narcisista, precisamente, está diseñado para despojar a la víctima de su poder personal. Así es como socava y vampiriza su autoestima.
Nada hay en este mundo que hinche y obsesione más a un narcisista que dominar y controlar a otras personas.
Tanto si idealiza a alguien, como si lo devalúa y descarta, lo que está detrás es un ansia idolátrica de poder. La acción destructiva del narcisista sólo se explica por la ración de poder y control que le reporta.
Esto es, en el fondo, el combustible, el poder y control que ejerce sobre los otros.
Para el narcisista lograr arrancar reacciones emocionales en su víctima significa que tiene poder sobre ella, que la controla. Esa es la interpretación que hace desde su lógica perversa.
La sensación que experimenta es embriagante.
Lo mismo si logra arrancarle unas palabras de admiración, que si la hace llorar o la deja sumida en un estado de confusión y pena.
Sin emociones positivas que llenen su corazón, con el vértigo de su vacío que le arrastra continuamente, sin conciencia moral que le sirva de freno, lo único que da sentido a su vida es el poder. Esa es la base de su narcisismo patológico.
El poder es todo para él.
Esta gran verdad, no sólo aplica para las relaciones interpersonales, de amistad o de pareja. Toda la vida del narcisista está regida por la misma idea fija: tener el poder, dominar y controlar, ser superior, estar por encima. Una y otra vez.
Por eso, vayan donde vayan, intentarán ocupar los puestos de poder y de control. Lo persiguen como las abejas a las flores, esa es su mayor ambición: ser el jefe, dominar a otros, estar por encima y que todos reconozcan su superioridad. Que lo admiren y lo respeten, incluso que le tengan miedo.
Esa es la razón de que se encuentren tantos narcisistas y psicópatas infiltrados en el mundo de la política, de las grandes finanzas, y en los puestos de dirección de las organizaciones, a veces con devastadoras consecuencias para las instituciones que los encumbran.
Logran ubicarse en las esferas del poder porque lo buscan deliberadamente. Lo desean con todas las fibras de su ser, no hay para ellos nada más importante.
Utilizan para alcanzarlo todas sus dotes de seducción, que no son pocas, su locuacidad, su encanto. Identifican de inmediato a las personas claves, y se mimetizan con ellas, las espejean y conquistan. Copian sus valores, su vocabulario, su estilo de vestir, sus gestos, sus hobbies,…
Dado que son excelentes actores, convencen a otros, se muestran serviciales, amables, con la gente que les conviene. Todo vale con tal de obtener una ración de poder.
Por supuesto, no tienen ningún escrúpulo en mentir, ni sienten ninguna empatía por nadie, se aprovecharán de sus compañeros, y explotarán a los más aptos. Se robarán las ideas más brillantes sin inmutarse, lanzarán campañas de difamación contra sus competidores, a su paso irán dejando los cadáveres de su depredación.
RECUPERAR EL PODER PERSONAL
El narcisista interpreta el Contacto 0 como una pérdida de poder. Es por eso que constituye la medida estrella que lo derriba, porque si ya no puede dominar y controlar a su víctima, está perdido, se queda sin combustible, es el fin de su régimen abusivo.
La víctima fue despojada, por medio de la manipulación y el abuso, de su poder personal, lo que erosionó su identidad y su autoestima. El camino de la recuperación es volver a ejercitar este poder, que le pertenece por derecho propio, al igual que su vida, su tiempo, su atención.
Es una cuestión de dignidad.
Recuperas el poder que te ha sido arrebatado cada vez que tomas decisiones en forma libre y responsable. La primera de todas es el Contacto 0, para muchas víctimas significará un acto de verdadera liberación personal, el primero después de mucho tiempo.
Todo lo que alimente tu autoestima, te ayudará también en este camino de recuperación del poder personal:
* Entrar en contacto con tus deseos, necesidades y sentimientos;
* Expresar libremente lo que sientes, comunicarte asertivamente;
* Conocer y valorar tus recursos internos, tus talentos y virtudes;
* Establecer tu agenda personal;
* Definir con claridad tus límites y tus círculos de confianza;
* Centrarte de nuevo en ti mismo, en tus valores personales;
* Aceptar y amar tus vulnerabilidades;
* Reconciliarte contigo mismo y con tu historia;
* Practicar algún deporte, hacer ejercicio físico, reconectar con tu propio cuerpo.
Cada pequeño paso que das para incrementar tus niveles de autoestima, te empodera y te sustrae del dominio y el control del depredador emocional.
Ten fe en ti mismo, aunque fracases mil veces, saldrás adelante. Los pequeños logros de cada día van marcando el camino. Un abrazo.
Etiquetas:
amor,
narcisistas,
poder
29/7/19
14/7/19
LOS NARCISISTAS SIEMPRE VUELVEN: El tiempo del Hoover
LOS NARCISISTAS SIEMPRE VUELVEN: El tiempo del Hoover
libresdelnarcisista.blogspot.com
El descarte no es la última fase del abuso, pasado un tiempo el agresor regresa, tan campante, a re-engancharte de nuevo. Es el tiempo del Hoover, una palabra tomada de una conocida marca de aspiradoras y que evoca, precisamente, la acción que despliega el narcisista para aspirar a la presa que había desechado, o que se le había escapado de las manos, a fin de reintroducirla otra vez en su torbellino de maltrato y manipulación.
Para el narcisista nunca hay un cese o cierre de la relación. Se trata de un desenganche temporal. En su mente trastornada sus víctimas le pertenecen para siempre, son de su propiedad, por eso se siente con derecho a desecharlas y re-engancharlas cuántas veces quiera, según sus necesidades de combustible.
En realidad, nunca deja libres totalmente a sus antiguas fuentes de suministro, siempre, de una manera u otra, permanece al acecho. Quiere que estén a su disposición cuando las necesite, formando una especie de alacena que guarda en su inventario.
Por supuesto, al tiempo del descarte te borra de su mente. Como si nunca hubieras existido, tal es el grado de aborrecimiento que siente hacia ti. Este alejamiento puede durar meses, o incluso años.
El narcisista te ha desvalorizado tanto que no puede disimular su odio. Esta disgustado. Considera que eres patético e inservible, ante sus ojos estás en negro. El pensamiento del narcisista es, en este sentido, totalmente infantil: o idealiza a las personas y las pone en un pedestal, o las devalúa sin cortapisas, y las arroja por el desagüe. En este tiempo, a él le parece imposible que alguna vez haya visto algo bueno en ti.
Nada, absolutamente nada, de lo que digas o hagas puede cambiar lo que piensa el narcisista cuando te descarta. Toma en cuenta que las razones nunca están en la víctima, no tiene nada que ver contigo, ¡tú sigues siendo una persona valiosa!, se trata de él, de su trastorno y de lo que maquina en su mente enferma. Por supuesto, al tiempo que esto sucede, la víctima no comprende lo que está sucediendo.
Esta es la razón por la cual las personas se sienten emocional y psicológicamente devastadas en esta fase. No saben por qué están siendo tratadas con tanta frialdad, el por qué de las vejaciones y el maltrato. Los seres humanos normales son capaces de matizar, se dan cuenta de los defectos de una persona, pero también reconocen lo positivo. El narcisista nunca matiza, su pensamiento es en blanco y negro. Su mundo, como el de los niños, está poblado de héroes y villanos.
En realidad, y aunque nos cueste creerlo, en términos de combustible, es la etapa en que más prosperan los narcisistas. Esa es la razón por la que prolongan la agonía de la devaluación. El combustible negativo tiene para ellos una calidad muy especial, todas tus reacciones emocionales negativas lo alimentan, se sienten perversamente hinchados de PODER, mientras te aniquilan psicológica y emocionalmente.
Entretanto, ya habrán encontrado una nueva víctima a la que seducen e idealizan lo mismo que hicieron antes contigo. Cuando se sientan seguros de su nueva fuente darán el golpe final, buscarán el momento en que puedan hacerte más daño, y se marcharán, convencidos de que eres lo peor que les ha pasado en su vidas y que no mereces estar cerca de alguien tan superior, especial y único. Desde ese instante te borrarán de su mente, como quien se cambia de camisa y lanza la usada al cesto de la ropa sucia.
No habrá cierres ni explicaciones, sencillamente dejarán tirada a la persona a la orilla del camino, a sabiendas que la dejan rota y con miles de preguntas en su cabeza. Lo saben, pero, en verdad, no les importa.
El impacto emocional y psicológico es tan drástico, que muchas víctimas duran un tiempo en reaccionar. Se sienten confundidas y paralizadas. Normalmente, con ayuda de agentes externos, la persona logra, por fin, identificar el trastorno narcisista de su agresor y comienza un proceso de recuperación de las secuelas del abuso sufrido, cuyo punto de inflexión es el Contacto 0, la puerta que hay que cruzar para liberarse del vínculo traumático y permanecer a salvo del agresor.
A pesar de lo devastadora de esta experiencia, y contrariamente a lo que cabría esperar, con frecuencia el narcisista re-aparece al poco tiempo tocando de nuevo a la puerta de la víctima.
Los narcisistas siempre tantean de nuevo: los señuelos del Hoover
La reaparición del narcisista viene condicionada por muchos factores: necesidad puntual de combustible fresco, deseos de utilizar a la víctima para triangular con un tercero, la facilidad con la que pueden contactarla de nuevo, el deseo de probar el control y el dominio que todavía ejercen sobre ella, etc.
En el caso de que la víctima se les haya escapado decretando el Contacto 0, es probable que quiera vengarse de ella, volver a engañarla, y ser él, quién decida, en el peor momento posible y cuando la víctima menos se lo espera, romper la relación y desaparecer.
Es notorio que Tudor, el conocido autor narcisista, en la escala que hace del combustible, asigna al combustible del Hoover, la máxima valoración en la calidad del suministro. Saber que ha logrado engañar de nuevo a la persona que tanto ha maltratado, que ha podido romper todas sus resistencias, haciéndole fracasar en su tentativa de mantener el Contacto 0, le da una gran sensación de empoderamiento y control, se siente verdaderamente en éxtasis, superior, como dios.
El narcisista, en principio, tantea a su víctima: envía un correo electrónico, o un Whatsapp, para saludarla o para pedirle, por ejemplo, un pequeño favor; se hace el encontradizo en las afueras de su trabajo o sitio de estudios; le pide quedar para hablar con la excusa de devolver algún objeto, o contarle algún problema, una enfermedad, por ejemplo, e intenta apelar a sus rasgos empáticos, a su compasión, etc.
El más clásico de los señuelos es pedirle una nueva oportunidad, mostrarse falsamente arrepentido, y prometer una vuelta a la época dorada de la relación. Sabe que la víctima está necesitada de respuestas, que todavía se siente atrapada por el tirón del vínculo traumático, y despliega sobre ella todo su arsenal para manipularla y seducirla.
Otra trampa muy común es proponerle a la víctima quedar como amigos, y contarse mutuamente sus cosas. Si la víctima muerde el anzuelo, el narcisista pretenderá salir y entrar de su vida imprevisiblemente, la engañará cada vez que pueda, y comenzará otra vez el ciclo del abuso y de las manipulaciones.
Muchos son los señuelos y las trampas que el depredador prepara para su presa. En algunos casos, con el propósito de reiniciar la relación y volver a conectarse con esa antigua fuente de combustible, especialmente en tiempos de escasez de suministro.
En otras ocasiones, simplemente, la contacta para demostrarse a sí mismo que todavía la domina y la controla, jugar con sus expectativas, servirse puntualmente de su combustible, e inmediatamente volver a descartarla y desaparecer.
Verdades sobre el Hoover que no hay que olvidar
De este tema del Hoover nos quedan todavía muchos puntos por tratar. Por lo pronto, tengamos en cuenta estas verdades que son claves para protegernos de los zarpazos de los narcisistas, en esta fase que sigue al descarte o al Contacto 0:
1. Los narcisistas siempre vuelven. En su mente se creen con derecho a ello, a pesar de que saben que su conducta ha sido abusiva y el daño que te han causado. Salvo que encuentren todos los puentes de acceso rotos, o que perciban algún peligro, real o imaginario, de que pueden ser expuestos públicamente, buscarán la forma de re-engancharte en algún momento. Sea cual sea el tiempo que pase, nunca debes bajar la guardia, esta gente siempre está detrás de la puerta.
2. Que nadie te engañe, los narcisistas no vuelven porque se haya despertado en ellos el amor romántico, o el sentimiento de la amistad, o porque te extrañen. En absoluto, estos trastornados no establecen vínculos afectivos con nadie, ni pueden amar ni comprenden el amor o la amistad. Su objetivo es extraer combustible y mantener el control y el poder sobre ti. Es todo, y no le des más vueltas.
3. Los narcisistas no se arrepienten de sus acciones abusivas ni se sienten responsables de ellas. Ni siquiera las reconocen. Todas las explicaciones que ofrecen a sus víctimas son fraudulentas y tienen como objeto manipular tu percepción de los hechos y justificar lo injustificable: el abuso. Si necesitas respuestas estas no van a venir nunca de la boca del maltratador.
4. Los narcisistas nunca cambian, ni pueden ni quieren hacerlo. Pueden prometerte que mejorarán en su conducta, e incluso que asistirán a terapia, pero todo es una componenda para engañarte. Su naturaleza es permanentemente abusadora y manipuladora, aunque hayan pasado diez años de la relación.
5. El período dorado de la relación, cuando el narcisista te idealizó y te mostró su rostro más amable, NUNCA volverá. Todo fue una actuación para seducirte. Después de haber vivido el ciclo del abuso, es imposible que olvides el ser que se esconde detrás de la máscara; el narcisista lo sabe, por eso no se esforzará mucho en volver a actuar como al principio. Simplemente, y aunque a veces te cueste aceptarlo, esa persona maravillosa no existe, nunca te amó, sólo fue una fachada para engañarte.
6. Cuando vivimos un nuevo ciclo en la relación con un narcisista, el abuso es mucho más rápido e intenso y el maltrato emocional y psicológico suele ser más devastador que la primera vez.
7. El descarte final no lo dictará nunca el narcisista, que seguirá volviendo a tu vida cada vez que encuentre la puerta abierta, el descarte final, en realidad, está en tus manos cuando decretas y mantienes una medida estricta de Contacto 0, cerrando así definitivamente todas las posibilidades de establecer algún tipo de relación con una persona tan tóxica y destructiva como el narcisista.
Reflexionemos sobre estos hechos, que son capitales para saber defendernos de las pretensiones de estos personajes siniestros, los narcisistas, y avancemos decididos por el camino de la libertad y de la recuperación. Un saludo.
Etiquetas:
Hoover,
narcisistas,
Vuelven
13/7/19
28/6/19
18/6/19
9/6/19
¿Estás criando niños narcisistas? [9-6-19]
¿Estás criando niños narcisistas?
Si te la viven enseñándole a tus hijos que deben recibir trato especial y comparándolos por encima de otros niños, ¡cuidado! Estás sembrando la semilla del narcisismo
wradio.com.mx
El narcisismo es un trastorno de la personalidad. Es un patrón dominante de grandeza, necesidad de admiración y falta de empatía.
Tiene sentimientos de grandeza. Exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos.
Está absorto en fantasías de éxito, poder, belleza ilimitada. La adulación y el exceso de alabanzas puede introducir al niño(a) a estas fantasías.
Cree que es especial y único. Por lo tanto no puede relacionarse con otras personas, sólo con algunas especiales o de alto estatus.
Tiene una necesidad excesiva de admiración. Esto lo conduce a expectativas de trato especial y de cumplimiento automático de sus expectativas. Tolerancia a la frustración = Cero.
Etiquetas:
narcisistas,
niños,
psicópatas
5/6/19
¿CÓMO SE ALIMENTA EL NARCISISTA?: 13 maneras de entregar el combustible
¿CÓMO SE ALIMENTA EL NARCISISTA?: 13 maneras de entregar el combustible
libresdelnarcisista.blogspot.com
Como se ha explicado otras veces, el concepto clave para descifrar el errático comportamiento del narcisista es el de suministro o combustible, la droga que requieren continuamente para funcionar y que sostiene su "falso yo" grandioso, la construcción de sí mismos que proyectan en los demás.
A través del combustible, sacian su adicción al poder y el control sobre los otros. Es como un fuego que les quema por dentro. Sentirse superiores, sentirse por encima, dominarlos,...
Los narcisistas reciben este suministro por medio de las reacciones emocionales que provocan en sus víctimas, ya sean de signo positivo, admiración, atención, reconocimiento, como negativo, enojo, tristeza, ansiedad, etc.
Así se alimenta el narcisista.
Existen distintas maneras de entregarles el alimento. No todas tienen el mismo valor para él. Además del tipo de fuente a través del cual lo reciben, ya sea primaria o secundaria u otra, también influye, y mucho, la forma como lo reciben: no es lo mismo una mirada de atención que unas palabras de enfado.
A continuación, se especificarán estas distintas formas de entrega del suministro. Se presentarán en forma ascendente, de menor a mayor, según el valor que tengan como alimento o combustible para el narcisista.
1. Conciencia:
Aunque el narcisista no esté presente y no vea a su víctima, prevé cual será su respuesta ante su comportamiento, porque ha estudiado a fondo sus reacciones. Sabe, por ejemplo, que estará pensando en él si no le contesta una llamada o si falta a una cita. El saber, de antemano, cual será su reacción emocional le sirve de combustible.
2. Respuesta neutra:
Cuando se le comunica algo al narcisista y se hace de una manera que no es ni positiva ni negativa. Tiene cierto valor, porque se ha interactuado con él, y eso significa que se le ha prestado atención.
3. Reconocimiento:
Cuando la víctima lo reconoce y reacciona ante él, y lo más importante, ha dicho su nombre. Significa que lo conoce, que lo ha aceptado y valora su persona.
4. Gestos de amor:
Incluye acciones como un beso, o un abrazo, agarrarse de la mano o incluso hacer el amor. Sorprende que tengan un valor tan bajo como combustible, pero no hay que olvidar que ellos no consideran el amor como un método potente de conseguir combustible. Los narcisistas saben que son incapaces de amar, y que en este punto la víctima es superior a ellos, por más que finjan. Además, por regla general, no les gusta la intimidad física, acceden a ella en la fase de seducción porque tiene un gran impacto en las personas empáticas, es su manera de manipularlas y engancharlas. Así, las acondicionan para que más adelante suministren combustible de mucho más valor, cuando la relación se consolide.
5. Palabras de amor:
Los narcisistas valoran más las palabras que los gestos, además saben que las personas empáticas suelen ser bastante expresivas con sus emociones y sentimientos, y esto constituye un buen combustible para ellos: te quiero, te extraño, te necesito,…
6. Gestos de atención:
Cuando la víctima hace algo por el narcisista, preparar una comida, concertar una reunión, eso subraya su sentido inflado de auto-importancia y les confirma en su convicción de que son únicos y tienen derecho a todo. Les gusta verla afanada por atenderles, les hace sentir poderosos.
7. Palabras de atención:
Significa que la víctima está preparada y dispuesta a hacer cosas por el narcisista, le muestra que se preocupa por él, por su bienestar, y le presta atención. Decirle por ejemplo: ¿cómo has estado?, ¿has comido?, ¿necesitas algo?, etc. Ellos sienten que tienen derecho a esto, a que se ocupen de sus necesidades y les atiendan, pues consideran que los demás están a su entero servicio.
8. Gestos de admiración:
La admiración es el corazón del combustible positivo, es lo que realmente desean con toda su alma, hay que observar que está más arriba, por ejemplo, que el amor. Puede incluir una mirada, un gesto de halago, los aplausos, que las personas se queden con la boca abierta delante de él, etc.
9. Palabras de admiración:
Son un verdadero manjar para el narcisista, son las palabras que les hacen funcionar y que buscan desesperadamente y con glotonería: Excelente, magnifico, espectacular, fabuloso,... Las necesitan y las reclaman como un niño mimoso. Curiosamente valoran mucho más las palabras que los gestos, y si encima se las dicen en público se les caerá, literalmente, la baba de la boca.
10. Gestos de enfado:
Todos los gestos, a veces involuntarios, que acompañan a la frustración y al enojo: fruncir el ceño, caminar dando zancadas, un portazo, agitar el puño, etc. No necesitan ser muy evidentes, cualquier ademán que se encuentre en el espectro del disgusto entra en esta categoría. Suelen estar muy atentos al lenguaje gestual de la víctima cuando la están atacando.
11. Palabras de enfado:
Les encanta cuando, encendida de ira, la víctima le descarga toda su rabia y su enojo, significa que está centrada en ellos y que han logrado desestabilizarla, lo que les hace sentir llenos de poder. Si sus palabras son de bronca y disgusto, aunque haga el máximo esfuerzo por controlarse o disfrazarlas, también funciona como un delicioso combustible.
12. Gestos de llanto:
Cuando ven a la víctima triste y miserable, están ellos en su mejor forma. Si logran acabar con su alegría y optimismo, que envidian terriblemente, están de fiesta, saben que la han afectado de verdad y que la vencieron. Si, encima, ven como estalla en llanto, el más potente combustible comienza a fluir como de una cristalina fuente.
13. Palabras de llanto:
Si llegan a herirla al punto que ella les comunica cuán triste, destrozada y angustiada se siente, entonces es como si entraran en éxtasis, se hinchan completamente de poder como un globo. Esta es la cima del árbol del suministro narcisista, ahora ya saben que la han lastimado profundamente.
Hay que tomar nota que es el combustible negativo, el que ocupa los más altos grados en su valoración como suministro narcisista.
Las reacciones negativas son más difíciles de obtener, y cuando logran provocarlas se sienten verdaderamente poderosos y superiores. Hacer que una persona empática pierda la compostura y estalle en cólera, o se vea afectada hasta el punto de deshacerse en llanto, les demuestra que son superiores, omnipotentes y que tienen a esa persona totalmente dominada y rendida a sus pies.
Hay que considerar todas estas cosas para darse cuenta de cuán peligrosos pueden ser los narcisistas, para la integridad emocional y psicológica de sus víctimas. Es prioritario decidir, desde este mismo momento, no alimentarlos más. Darles sólo combustible positivo, como una forma de mantenerlos a raya, es una trampa. No les basta, llegará un punto en la relación en que reclamarán combustible negativo, porque se aburren de los halagos y de la admiración, y es entonces cuando inician la fase de devaluación.
No se olvide que son adictos, y están trastornados, saben que hacen daño, pero no se frenan hasta lograr extraer de sus víctimas reacciones emocionales negativas, a un alto costo emocional y psicológico para ellas.
No se debe jugar con fuego. Hay que plantar cara al abuso, establecer las defensas, poner murallas, y permanecer firmes en la decisión de tener un Contacto 0 con el agresor perverso.
Una clave sencilla para protegerse, aunque a veces difícil de practicar, es no reaccionar emocionalmente a nada que tenga que ver con su persona. Si no obtienen una gota de combustible, terminarán marchándose a otra parte.
Nadie puede vivir sin alimentarse, tampoco los narcisistas.
Etiquetas:
Alimento,
Combustible,
narcisistas
1/6/19
10 FORMAS EN QUE LOS NARCISISTAS DESTRUYEN TU AUTOESTIMA
10 FORMAS EN QUE LOS NARCISISTAS DESTRUYEN TU AUTOESTIMA
libresdelnarcisista.blogspot.com
Una característica central del narcisismo patológico, es la perturbación que sufren estas personas en la formación de su autoconcepto, el "self" o sí mismo, la base de todo el edificio de la autoestima, lo que define a un individuo, separado de los otros, pero capaz de vincularse de manera personal y consciente con un “tú” diferenciado.
El “yo” verdadero del narcisista apenas existe, ha sido suplantado por la máscara, el “falso yo” que se ha fabricado y que se alimenta del “suministro” narcisista, la droga de la que es adicto.
Dado que su identidad es una impostura, el narcisista carece de autoestima propia, no tiene forma de generarla por sí mismo. Adentro no hay sino un vacío permanente. En realidad, él mismo, no sabría definir quién es.
De allí, su continuo desbalance y su recurrente necesidad de tomar del exterior la autoestima que no tiene por sí mismo, y que necesita para que su trastornado aparato psíquico funcione y se sostenga.
Por eso, la gran perla que vampiriza el narcisista en sus relaciones interpersonales es la autoestima de la víctima. Se la roba para sí mismo. La va drenando día tras día. Este es el fin de todas sus manipulaciones y abusos, el combustible que busca extraer de sus presas.
Su lógica es “Yo valgo - tú no vales”, es decir, todo su sentimiento de valoración personal se basa en la desvaloración del contrario. Cuando disminuye o infravalora al otro, él refuerza su sentimiento de superioridad y alimenta su inflado ego. Ese es su juego.
No hay que dejarse engañar por la aparente fuerza y autoconfianza que intenta proyectar. No es un “macho alfa” ni mucho menos. Su autoestima real es muy, pero muy precaria. En realidad, su autoestima es fruto de la destrucción de autoestima de la víctima.
Después de la experiencia del abuso, lo que queda completamente devastado son los niveles de autoestimación de la persona que lo ha sufrido. La recuperación no es otra cosa, precisamente, que volver a construir el edificio de la autoestima personal.
¿CÓMO DESTRUYE EL NARCISISTA LA AUTOESTIMA DE LA VÍCTIMA?
1. Ignorando a la víctima:
Desconociendo sus necesidades y deseos, abandonándola por períodos de tiempo, aplicándole el tratamiento silencioso, no escuchándola, haciéndole el vacío, actuando como si no existiera, tratándola con frialdad, etc.
2. Sembrando la duda en la víctima sobre sí misma y sobre su percepción:
Sutilmente, la mayoría de las veces en forma encubierta, y a través de una táctica de manipulación: el gaslighting, el narcisista va sembrando la duda en la mente de la víctima sobre sí misma, sobre sus capacidades, sus valores, e incluso sobre sus propias percepciones acerca de lo que acontece.
3. Tratando a la víctima de manera paternalista:
Con aparente buena intención, asume un papel paternalista que anula a la víctima, toma decisiones por ella, la aísla del mundo exterior, cree saber, sin consultarla, cuáles son sus necesidades, la trata como si estuviera desvalida o no fuera capaz de velar por sí misma.
4. Criticando a la víctima:
La crítica del narcisista suele ser un veneno bastante tóxico. Rara vez es directa, casi siempre la va destilando de manera sutil, encubierta, disfrazada, pero continúa, gota a gota, hasta socavar la confianza en sí misma de la víctima. Cuando ella se esfuerza por demostrarle su atención, por ejemplo a través de una buena comida, buscará cualquier excusa para criticarla, o desvalorar sus méritos.
5. Humillando a la víctima:
Las humillaciones del narcisista son a veces muy dolorosas porque son inesperadas, las puede hacer a solas, o incluso delante de terceros. Estas humillaciones suelen disfrazarse de bromas o burlas, y tienen un efecto fulminante en la autoimagen de la víctima.
6. Comparando a la víctima:
El narcisista compara a la víctima con anteriores parejas o personas, para hacerle sentir que no está a la altura, o que su comportamiento se sale de los estándares, o, simplemente, para generar celos o hacer que se sienta inferior e incompetente.
7. Desconociendo por completo las virtudes y talentos de la víctima:
Nunca le recuerda a la víctima sus éxitos profesionales, o sus talentos y virtudes. Si no los degrada, los silencia directamente, de manera que la víctima nunca recibe ningún estimulo o apoyo que la motive a cultivar sus capacidades, o a sentirse orgullosa de sí misma.
8. Trivializando-invalidando los sentimientos y emociones de la víctima:
Para el narcisista, los sentimientos o emociones de la víctima o son exagerados o no tienen importancia y carecen de valor. La víctima aprende a no expresar lo que siente, porque sabe que no será tomado en cuenta.
9. Irrespetando los límites de la víctima, sus opiniones, creencias, valores:
El narcisista, por sistema, irrespeta todos los límites de la víctima, arremete contra sus opiniones, descalifica sus creencias y sus valores.
10. Controlando a la víctima:
El narcisista, que trata a la víctima como a un objeto, controla totalmente la vida de la relación. El tiempo que pasan juntos, los lugares a donde salen, las películas que ven, los temas que conversan, todo está absolutamente controlado por el narcisista. Su agenda prevalece siempre. La víctima se siente cada vez más anulada y sin autonomía, porque siempre hay otro que toma las decisiones por ella.
EL CAMINO DE LA LIBERTAD: SALIR DEL ENGAÑO
A través de estas acciones, y de las reacciones emocionales que genera en el que las padece, el narcisista va recibiendo “suministro” negativo, una droga de gran calidad, embriagante, que le permite regular su autoestima, como se dijo, y alimentar su “falso yo”.
Este proceso tóxico de destrucción de la autoestima cuando es vivido en forma intensa y continua, como suele suceder en la fase de devaluación y descarte, deja gravísimas secuelas en la salud emocional y psicológica de la víctima.
El narcisista no experimenta ningún tipo de sentimiento negativo por el daño emocional que está causando, y aunque es perfectamente consciente de lo que está haciendo, de hecho lo hace deliberadamente, no sufre de mala conciencia por ello, no siente ni culpa ni remordimiento, sino que normalmente lo racionaliza juzgando que la víctima lo merece, o se lo ha buscado.
Con frecuencia, para amortiguar el impacto del daño, combina los momentos de abuso, con cortos períodos de vuelta a la seducción y al buen trato, dando así a la víctima un respiro, pero dejándola en un estado de confusión y de parálisis.
Hay que salir del engaño. Una persona que lesiona y hiere la autoestima de otra de esta manera, le miente si le dice que la ama o que es su amigo. Una verdadera relación, ya sea de pareja o de amistad, nutre el crecimiento personal mutuo, y aunque se presenten dificultades, es un apoyo en la vida, no el arma de la propia destrucción psicológica y emocional.
Hay que estar claros, quien lesiona así a las personas es un trastornado en toda regla, no tienes amigos ni parejas, tiene presas a las que busca destruir emocionalmente.
No se olvide: Los narcisistas son peligrosos para la integridad emocional y psicológica de las personas que se relacionan con ellos. La prudencia exige mantenerse lo más alejado posible de estos depredadores emocionales.
Busca el camino de la libertad, el camino de la autoestima. Rompe las cadenas y se libre del narcisista.
Etiquetas:
autoestima,
Destruir,
Destruyen,
narcisistas,
psicópatas
29/5/19
26/5/19
Los empáticos atraen a estos 4 tipos de narcisistas. ¿Hay uno en tu vida?
Los empáticos atraen a estos 4 tipos de narcisistas. ¿Hay uno en tu vida?
conocersalud.com
Debido a que los empáticos se preocupan tan profundamente, a menudo se aprovechan de ellos. Los que tienen una agenda puede buscar a un empático y hacer uso de él/ella para salir adelante, satisfacer sus propios deseos, o ganar cierta imagen o estado. Es común para un empático que al finalizar en una relación que se sienta agotado y usado. Los narcisistas a menudo sienten atracción hacia los empáticos. Los narcisistas son en el otro extremo del espectro, pero a menudo pueden disfrazarse y parecer encantadores y atractivos, con el fin de ganar la confianza de un empático, y a continuación, tomar lo que quieren o necesitan. Aprender a protegerse a sí mismo es una parte importante de ser empático.
¿Está inconscientemente atrayendo a narcisistas no deseados?
Hay dos tipos principales de narcisistas: los narcisistas vulnerables y los narcisistas invulnerables, junto con cuatro subtipos. Vamos a aprender sobre ellos.
1. Narcisista vulnerable
Un narcisista vulnerable es típicamente muy sensible. Tienden a ser tímidos o tranquilos por naturaleza para ocultar sus propios sentimientos de auto-odio e infelicidad. A menudo lo compensan en exceso al ponerse una máscara e interpretar a un personaje que es completamente diferente a la forma en que se están sintiendo realmente. Quieren sentirse especiales y poner sus propios sentimientos por encima de los de los demás. Están motivados principalmente por el miedo al rechazo y al abandono. Un narcisista vulnerable no ama, o cuida con autenticidad de otra persona, y utiliza la manipulación emocional como una herramienta para ganarse la simpatía y la atención de los demás.
2. Narcisista invulnerable
Un narcisista invulnerable es muy seguro de sí mismo, frío y no tiene ninguna simpatía por los demás. Buscan el poder, el reconocimiento y el placer por encima de cualquier otra cosa. A menudo sienten que son superiores a los demás, y tienen una necesidad interior de asegurarse de que todo el mundo lo sabe. Un narcisista invulnerable anhela poder y no le importa pisar a los demás con el fin de salir adelante.
Subtipo 1: narcisista amoroso
Un narcisista amoroso utiliza conquistas sexuales para medir la autoestima. Este tipo de persona utiliza su encanto para ganar la confianza y la atención de alguien, después no quiere tener nada que ver con esa persona una vez que él/ella se convierte en algo “muy aburrido” para su gusto. Los narcisistas amorosas muchas veces se etiquetan como rompe-corazones. Utilizan a otros para obtener una imagen o estado deseado con el fin de complacer sus propios deseos y necesidades.
Sub-tipo 2: narcisista compensatorio
Este tipo de narcisista es movido por un trauma pasado. Les encanta crear ilusiones más grandes que la vida de ellos y sus logros con el fin de ganar poder y control. Tienden a cazar a aquellos que son vulnerables emocionalmente, esperando que puedan servir como audiencia para sus juegos. Los narcisistas compensatorios a menudo son extremadamente sensibles a la crítica, y sus herramientas de elección son el abuso y la manipulación emocional.
Sub-tipo 3: narcisista elitista
Un narcisista elitista hará cualquier cosa para llegar a la cima. Quieren ganar y estar controlando a otros. Creen que son mejores que los demás, por lo que merecen un tratamiento especial. Tienen un claro sentido de lo correcto que se puede ver en todos los aspectos de sus vidas. Este tipo de persona es un fanfarrón y alguien que se piensa superior con una necesidad de ser el mejor y demostrar que son superiores en todos los sentidos.
Subtipo 4: narcisista maligno
Los narcisistas malignos muestran un comportamiento similar al de un psicópata o una persona con trastorno de personalidad antisocial. No tienen límites cuando se trata de la moral frente a un comportamiento inmoral, y no sienten ningún remordimiento por sus acciones. A menudo son arrogantes y disfrutan de ser más inteligentes que los demás. Este tipo de narcisista puede fácilmente convertirse en peligroso.
Etiquetas:
empatía,
Empáticos,
narcisistas
25/5/19
16/5/19
3 juegos mentales que los hombres narcisistas usan para obtener lo que quieren de una mujer [16-5-19]
3 juegos mentales que los hombres narcisistas usan para obtener lo que quieren de una mujer
¿Sientes que él hace esto contigo? Cuidado, no es amor y cuando obtenga lo que desea... se irá.
Para muchas mujeres los hombres narcisistas resultan muy encantadores, por las mismas características que los distinguen, como lucir atractivos para atraer las miradas y así obtener audiencia. Por ejemplo, los hombres así tienen mucha confianza en sí mismos y esto resulta encantador para mucha gente. De hecho, hay mujeres que si no las abandona el narcisista, pueden estar toda la vida con él pensando que son felices. Piensan: "Si él es tan maravilloso y me escogió como su pareja, ¡es porque yo también lo soy!", asegura el psiquiatra Luis Risco.
El narcisismo es un trastorno de la personalidad en el cual los pacientes tienen fuertes complejos de inferioridad, pero hacia afuera se comportan de manera arrogante y autocomplaciente. De acuerdo con un estudio realizado por la revista Journal of Psychiatric Research, un narcisista tiende a la manipulación y a la mentira porque tiene una tendencia psicópata, por lo que se vale de tres juegos mentales para conseguir sus propósitos.
1. Juegos histriónicos
Son propensos a inventar una historia y, con el fin de que te creas todo, son capaces de actuar hasta el mejor melodrama si es necesario, con tal de conseguir su objetivo. Pueden resultar los mejores actores y trasmitirte lo que quieran: confianza, tristeza, lástima, etcétera. Por lo regular, se inclinan más a presentarse como una víctima para lograre tu compasión (chantaje emocional) y con ello poder atraparte de una manera más sencilla y segura.
2. "Eres afortunada"
Son personas que siempre están cuidando su aspecto físico, por ello, cuidan en llevar una dieta balanceada, procuran ejercitarse para tener un cuerpo atractivo, se visten bien, son limpios, cuidan su andar, su forma de hablar y hasta lo que dicen, para ser el centro de atención en donde se encuentren. Por todo lo anterior, te hacen ver que tener a un hombre así -como él- a tu lado, debe hacerte muy dichosa pues muchas mujeres quisieran tener a alguien así y, ¡tú eres la afortunada!
3. Es complaciente
Esta es una de sus estrategias más comunes para poder conquistar de manera que no te percates: se va a mostrar como el príncipe azul que toda mujer ha soñado alguna vez, llenándote de atenciones y detalles. En un principio, te van a llenar de halagos al extremo, va a exagerar tus virtudes, es más, será propenso a inventarte hasta atributos que no tienes. Todo lo que eres como persona y tus habilidades van a ser exageradas por él, solo con el fin de conquistarte.
La psicóloga Peg Streep, autora de Psychology Today, asegura que el narcisista requiere tener relaciones sentimentales pero de preferencia de poca duración y sin compromisos, para poder tener otras relaciones que cubran sus necesidades; en ocasiones algunos suelen tener dos relaciones al mismo tiempo.
Por esto mismo, optan por conquistar a toda costa a la persona que les llama la atención y luego la abandonan, sin advertir qué tanto lo aman. Así que si tienes alguna sospecha de que estás conviviendo con un narcisista, hazle caso a tu instinto y aléjate de él, si no quieres tomar el riesgo de enamorarte de una persona que jamás te va a querer como le quieres tú.
Etiquetas:
hombre,
Juegos,
narcisistas,
psicópata
14/5/19
CONTACTO 0: El punto de vista del narcisista
CONTACTO 0: El punto de vista del narcisista
libresdelnarcisista.blogspot.com
El Contacto 0, la llave que te liberará del yugo narcisista. Para que esta medida funcione, has de prepararla con antelación, y meditar bien el asunto, con calma e inteligencia, de ese modo, una vez decretado, tu resolución será lo suficientemente firme, como para resistir los zarpazos del abusador.
Tienes que estar plenamente convencido de la necesidad absoluta del Contacto 0. No hay otra solución posible, una vez que has identificado el trastorno narcisista de la persona con la que has estado en relación.
Habrá situaciones en que el Contacto 0 será imposible: tienes hijos con el narcisista, o es un miembro de tu familia, o se trata de un vecino o un compañero de trabajo o de estudios. En estos casos, existen otras alternativas: el Contacto Mínimo, apoyado con el método de la piedra gris. De esto se hablará en otra ocasión.
El Contacto 0 no debe ser fruto de un impulso repentino o de un arrebato emocional, porque ante los primeros ataques del narcisista, sucumbirías. Tampoco puede ser establecido a medias, dejando flancos abiertos al enemigo. Si estableces el Contacto 0 y no cierras todos los canales de contacto con el maltratador, te expones de nuevo a caer en sus redes.
No debes engañarte a ti mismo.
El Contacto 0 tampoco es una revancha para castigar al narcisista, por el trato abusivo que te dispensó. No se trata de eso. El Contacto 0 es, ante todo, una medida de protección en defensa de tu integridad emocional y psicológica, y, en algunos casos, hasta física, frente a una persona altamente tóxica y destructiva, que padece un trastorno de personalidad bastante grave como es el narcisismo patológico, en cualquiera de sus variantes.
Si estás preparando tu separación definitiva del narcisista a través del Contacto 0, lo más prudente es que no le comuniques tu decisión. No tienes que contarle a tu carcelero tu plan de escape de la prisión. Debes actuar de una manera neutral, procurando que no sospeche que has identificado su perfil patológico y seguir la rutina habitual de tu vida.
Si alertas anticipadamente al narcisista, éste actuará inmediatamente para hacerte cambiar de opinión, bien sea brindándote una aparente vuelta al período dorado, o incrementando su control sobre ti, incluso con intimidaciones y amenazas.
¿Cómo percibe el narcisista el Contacto 0?
Toma en cuenta que todo el abuso del narcisista, tiene como objeto el control de la víctima: él es quién toma las decisiones y está al mando. Cuando decides largarte rompes ese control, lo que le hace sentir pequeño e impotente. Tu huida le demuestra que no eres ni inferior ni un inútil como él creía.
Es, a sus ojos, un desafío. La víctima, tú, le está ignorando.
La existencia del narcisista se basa en dos pilares:
1. Todo gira en torno a él;
2. Él está siempre en control.
El Contacto O ataca directamente estos principios.
Por eso, su primera reacción es de furia y de ataque a esa defensa de la víctima. Cada día que mantienes el Contacto O, deja al narcisista sin poder y atenta contra su potencia. Hará todo lo que está en su mano para destruirlo, y hacerte regresar. Es una estaca de madera en el corazón del vampiro. Por eso es que el éxito del Hoover inicial, le hace sentir masivamente empoderado. Es combustible de altísima calidad. Siente que ganó la lucha, que te ha derrotado, se creerá omnipotente.
Si te rindes, puede incluso que no quieras seguir la relación, pero has caído en la red de su conducta manipuladora, y vuelves a creer que todo será diferente a partir de ahora. Se te da un pedacito del período dorado para engañarte y hacerte creer que ese tiempo volverá, habrá falsas promesas de cambio, palabras de arrepentimiento,… Mentira sobre mentira.
¿Por qué odia el narcisista el Contacto 0?
1. La decisión es tuya, no del narcisista. Eso te devuelve el poder y el control, que el depredador te había arrebatado.
2. Tu decisión de no tener más relación con él es interpretada como una crítica. Es una ofensa a su enfermizo sentido de grandeza. Él cree que deberías estar agradecido de haber sido elegido por el narcisista.
3. Al marcharte, se está cortando una fuente de combustible (amenazante sobre todo si eres la fuente primaria), lo cual atenta contra la construcción de su “falso yo”.
4. Él no ha elegido el tiempo para establecer el Contacto 0, quizás todavía el reemplazo de la fuente de combustible no está disponible, todo eso amenaza la existencia misma del narcisista
5. Tomas el control de la situación, y no al revés. A él le resulta intolerable, cualquier situación que no controle.
6. La ventaja de ser sorpresivo. Tu liberación es la caída del narcisista. Su desgaste.
¿Qué sucede en la vida del narcisista cuando el Contacto 0 es decretado?
Inmediatamente comienza un Hoover inicial, si ve que no funciona, se marcha rápidamente para encontrar combustible dónde sea. No tiene escapatoria, porque aunque recibe suministro de fuentes secundarias, esta no puede ser una solución a largo plazo.
Progresivamente, se siente debilitado y disminuido lo que le hace difícil conseguir más suministro. En su desespero, atacara a las fuentes que tengan a mano para extraer combustible negativo, lo que atenta contra su fachada. Además, aún así no es suficiente.
Su necesidad de combustible negativo significa que conceptos como amistad, amor o camaradería no significan nada para él. Las personas sólo están ahí para darle combustible, positivo o negativo. Si para obtener suministro insulta a una secretaria, y ella renuncia, siempre se puede contratar a otra, y punto. Ese es el modo de pensar de los narcisistas
Así se arriesga a perder amigos y colegas, porque el vínculo que los ata al narcisista es más débil y estos a su vez aplicaran su forma de Contacto 0. Corre ese riesgo.
Recuerda que tiene que tener siempre una fuente primaria de combustible, por ello se apurará en elegir una nueva lo más rápido posible, para extraer suministro positivo.
Por todo esto, el narcisista no dispone de mucho tiempo para atacarte, si fracasa el Hoover inicial, entra en caos, y se impone para él la necesidad de obtener combustible, negativo y positivo, sea como sea. Es una cuestión de supervivencia.
Este es un período de respiro para ti.
En resumen, cuando el Contacto 0 es decretado sucede lo siguiente en la vida del narcisista:
1. Perdida de fuente primaria de combustible
2. Se inicia el Hoover inicial, buscando a toda costa recobrar a la victima
3. Éxito del Hoover: Hace fracasar el Contacto 0 y recibe el combustible delicioso de la aspiradora. La víctima es devuelta a la burbuja.
4. Fracaso del Hoover. El Contacto 0 se mantiene. Período de caos. Busca combustible dónde sea.
5. Inmediatamente identifica y establece una nueva fuente primaria. Drena combustible negativo de las fuentes secundarias. Estas personas terminan por abandonarlo.
6. Período de estabilización. La nueva fuente primaria está en funcionamiento y se reemplazan las fuentes secundarias.
7. Venganza del narcisista, nuevo Hoover en contra de la víctima buscando que rompa el Contacto 0.
Conclusión: Importancia de las primeras semanas
Mantener el Contacto 0 en las primeras semanas, hace que el narcisista termine por irse, al menos por un tiempo. Ese período es precioso para tu liberación, porque aunque una vez que esté estabilizado volverá, tu recuperación habrá avanzado y estarás más fuerte para resistir los embates del abusador.
Etiquetas:
Contaco 0,
Hoover,
narcisistas,
psicópatas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)